COMETA SWAN 2025
NEBULOSA DE LOS VELOS
TROMPA DE ELEFANTE
NEBULOSA NORTE AMÉRICA Y PELÍCANO
CABALLO OSCURO Y OFIUCO
NEBULOSA DEL CABALLO Y FLAMA
NEBULOSA DE ORIÓN Y CORREDOR
NEBULOSA DEL CORAZÓN
LAS PLÉYADES
M33-GALAXIA DEL TRIANGULO
M33-GALAXIA DEL TRIANGULO-RGBHaOIII
M31-GALAXIA DE ANDRÓMEDA
M31-GALAXIA DE ANDRÓMEDA
NEBULOSA DEL TIBURÓN
Nebulosa de La Laguna (las más grande), Nebulo0sa Dragón Chino (arriba de esta), Nebulosa Trífida (a la derecha). Ademas Cúmulo Estrella de Mar a la Izquierda y Cruz de Webb sobre Trífida.
La misma imagen que la anterior donde se han suprimido las estrellas para apreciar mejor los detalles de las Nebulosas y el polvo interestelar.
Detalle de Nebulosa de La Laguna y sobre ella la Nebulosa del Dragón Chino. A la izquierda el cúmulo Estrella de Mar.
Detalle de Trífida y Cruz de Webb.
Nebulosa Omega a la derecha y Nebulosa del Águila a la izquierda donde se encuentran Los Pilares de la Creación.
Nebulosa del Águila con Los Pilares de la Creación.
Nebulosa del Águila sin estrellas para ver mejor los detalles.
Detalle de Los Pilares de la Creación.
M 97-NEBULOSA DE LA LECHUZA
M 108-GALAXIA TABLA DE SURF
NGC 4651-Galaxia del Paraguas
M 94-GALAXIA OJO DE COCODRILO
M 63-GALAXIA GIRASOL
CADENA DE MARKARIAN
M-106
NEBULOSA de La Trompa de Elefante.
TROMPA DE ELEFANTE. Situada a unos 3000 años luz de distancia. Las nubes oscuras contienen el material para la formación de nuevas estrellas y no nos dejan ver las protoestrellas que se están formando en su interior.
GALAXIA DE ANDRÓMEDA-M31. La galaxia más cercana a la Vía Láctea a 2.5 millones de años luz.
GALAXIA DE ANDRÓMEDA-M31. Se han suprimido las estrellas para apreciar mejor los detalles.
NEBULOSA NORTEAMÉRICA A LA IZQUIERDA
NEBULOSA DEL PELÍCANO A LA DERECHA
NEBULOSA CALIFORNIA
NEBULOSA ROSETA
NEBULOSA ROSETA (sin estrellas)
NEBULOSAS MEDUSA (izquierda) Y CABEZA DE MONO (derecha)
NEBULOSA MEDUSA
NEBULOSA CABEZA DE MONO
NEBULOSA DE LA LLAMA
NEBULOSA DE LA CABEZA DE BRUJA
NEBULOSA DE ORIÓN
NEBULOSA DEL CORAZÓN
NEBULOSA THE FLAME A LA IZQUIERDA Y NEBULOSA OSCURA DE CABEZA DE CABALLO EN EL CENTRO
LAS PLEYADES-CÚMULO GLOBULAR ABIERTO
M13-CUMULO GLOBULAR CERRADO DE HERCULES
NEBULOSA DE LOS VELOS
M 31-GALAXIA DE ANDROMEDA
La galaxia más cercana a la Vía Láctea a 2.5 millones de años luz. Colisionarán una con otra dentro 5860 millones de años.
GALAXIA DEL TRIÁNGULO (M 33) -La segunda más cercana a la Vía Láctea después de Andrómeda a 2.8 millones de años luz. Se considera el objeto más distante que puede ser apreciado a simple vista.
TRIPLETE DE LEO- Conjunto de 3 Galaxias a 35 millones de años luz de nosotros. En la parte superior la GALAXIA DE LA HAMBURGUESA junto a M 65 y M 66.
GALAXIA DEL MOLINETE (M 101) a 25 millones de años luz.
GALAXIA DE BODE (M 81)- Situada a 12 millones de años luz. A su izquierda la GALAXIA DEL GIGARRO (M 82)
GALAXIA DEL REMOLINO (M 51) y su compañera M 51B interaccionando gravitatoriamente. Distancia 31 millones de años luz.
CÚMULO DOBLE DE PERSEO
Fotografía trackeada del CENTRO GALÁCTICO con la Sony Alfa 6300. Se aprecia la NEBULOSA DEL CABALLO OSCURO, parte de la CONSTELACION DE ESCORPION con su estrella ANTARES. Tomada desde San Benito en GUadalcanal.